Conoce la importancia de las proteínas vegetales

La palabra proteína viene del griego y significa "lo primero" o "primero", lo que quiere decir que las proteínas son primordiales; sin proteínas, sin aminoácidos no hay vida..

4 de diciembre de 2010

Las Calorías

Estudios realizados en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, ponen de manifiesto que no hay relación tan directa como nos creemos, entre el exceso de calorías de la dieta y la obesidad. Depende de dónde provengan esas calorías. A igual cantidad de calorías, engordan más las grasas que los carbohidratos, además de almacenar...

9 de octubre de 2010

Precaución durante la cocción de los alimentos

Cocinar no es más que el arte de modificar y combinar los alimentos de manera que el resultado sea agradable a los sentidos, nos facilita la digestión y la asimilación de nutrientes. Sin embargo, a veces la transformación de los alimentos los puede enriquecer o empobrecer en sus propiedades nutritivas. Las pérdidas son poco importantes cuando la...

16 de septiembre de 2010

El Calcio

 Parecerá extraño que tratándose este post sobre el calcio la fotografía de la cabecera sean verduras, si no encuentras ninguna relación, te recomiendo que sigas leyendo. El calcio es el mineral más abundante del cuerpo. Su función principal es la de ayudar a la construcción y mantenimiento de los huesos y dientes, en colaboración con el fósforo....

10 de septiembre de 2010

Los Aceites: obtención, composición y tipos

Generalmente para que la extracción de un aceite sea rentable se emplean altas temperaturas y disolventes orgánicos como el hexano. Los aceites que se obtienen mediante estos procesos son malolientes, están coloreados, son ácidos y además contienen sustancias no aptas para el consumo humano (ceras, mucilagos), por lo que es necesario un proceso...

29 de agosto de 2010

Las Vitaminas

La palabra vitamina sirve para denominar ciertas sustancias indispensables para la vida que el organismo humano no puede fabricar y que si no se ingieren en la proporción necesaria, puede causar graves enfermedades como el escorbuto, que es una carencia de vitamina C. Hay que tener en cuenta que tanto la falta, como la sobredosificación de vitaminas,...

26 de agosto de 2010

Los Cereales Integrales: fuente de energía

Los cereales están ligados con la difusión de las culturas agrarias en todo el mundo. En la antigüedad formaban parte de rituales y estaban asociados como algo esencial para la vida. De hecho es el primer alimento sólido que se le suele dar a los bebés, porque son alimentos que contienen todos los grupos de nutrientes (hidratos, proteínas, lípidos,...

17 de agosto de 2010

Los Cereales Refinados

El arroz blanco, aunque conocido desde la antigüedad, apenas se consumía por lo complicado que resultaba pulirlo a mano. A mediados del siglo XIX, los pueblos asiáticos utilizaron las pulidoras que los europeos inventaron para descascarillar el trigo, y el consumo de arroz blanco se masificó entre los habitantes de las grandes ciudades asiáticas....

12 de agosto de 2010

El Azúcar y sus inconvenientes

El azúcar extraído de la caña tiene un origen remoto, posiblemente en China o India. El término azúcar deriva del sánscrito "Sarkura" que dio origen a "Al Sukhar" en árabe. En estas culturas estaba reservada para la corte y clases privilegiadas para usar como medicina. Hasta bien entrado el siglo XIX, con el desarrollo de las plantaciones y la implantación...

29 de julio de 2010

Las Proteínas Vegetales: El Polen

El polen es unos de los alimentos más ricos en proteínas tanto en calidad como en cantidad. Unos 100 gr de polen contienen la misma cantidad de aminoácidos esenciales que medio kilo de carne, por lo que 30 gr cubren las necesidades diarias de aminoácidos de una persona adulta. En el 35% de proteínas que contiene, se incluyen aminoácidos libres como...

26 de julio de 2010

Las Proteínas Vegetales: La Levadura de Cerveza

La levadura de cerveza se obtiene en el proceso de fabricación de esta bebida. Se recoge el residuo de levadura en la fermentación baja, se prensa y se deseca, obteniéndose una torta que pulverizada, da la levadura de cerveza en polvo. La levadura natural es amarga, por eso se suele desamargar con procesos químicos, como el empleo de ácido sulfúrico....

13 de julio de 2010

Las proteínas Vegetales: la soja y sus derivados

La soja es el alimento de origen vegetal de mayor contenido proteico, contiene gran cantidad de lípidos polinsaturados, minerales importantes como calcio y hierro y algunas vitaminas.Además contiene isoflavonas, una sustancia similar a los estrógenos, muy útiles para evitar los indeseados efectos de la menopausia.A las ventajas de la soja hay que...

5 de julio de 2010

Las proteínas Animales: Los huevos

De la misma manera que un grano de arroz es una planta en potencia, un huevo de gallina es un  pollo en potencia. Un huevo es un alimento muy completo, muy concentrado (muchos nutrientes en poco volumen), rico en hierro (1,4 mg/huevo), en vitaminas liposolubles y en algunas vitaminas del grupo B, y de fácil asimilación. Las proteínas del huevo...

30 de junio de 2010

Las proteínas Animales: El pescado

Los pescados son una buena alternativa a la carne ya que: tienen menor concentración de proteínas, se digieren mejor que las carnes, apenas tienen colesterol, grasa, y sus ácidos grasos poliinsaturados son muy saludables para el sistema cardiovascular, siempre y cuando se consuman cocidos o a la plancha, pero no fritos; sus beneficios aumentan si...

25 de junio de 2010

Las proteínas Animales: La carne

El consumo de carne en nuestra cultura y en nuestro ámbito económico, geográfico y social, ha sido siempre un elemento de prestigio social y de celebración extraordinaria. Todos recordamos muchas de estas circunstancias a corto plazo: alguna parrillada con los amigos o la familia, el típico pollo asado de los domingos, la fiesta de la matanza del...

9 de junio de 2010

Las Proteínas como nutrientes

La palabra proteína viene del griego y significa "lo primero" o "primero", lo que quiere decir que las proteínas son primordiales; sin proteínas, sin aminoácidos no hay vida. Las proteínas son el material fundamental del que estamos hechos: las células de los órganos, de los músculos, del hígado, del cerebro, de los huesos..., además gran parte de...

7 de junio de 2010

Características de nuestro sistema digestivo II

Proporción lógica de nutrientes        Los alimentos más adecuados para nosotros son marcados por nuestro sistema digestivo, especialmente nuestra dentadura. Los 4 caninos, 8 incisivos y 20 molares y premolares dan una proporción 4:8:20 o lo que sería lo mismo 1:2:5. Como los caninos los utilizamos básicamente...

26 de mayo de 2010

Características de nuestro sistema digestivo

Ante el eterno debate si deberíamos comer carne o no, ser vegetariano o cualquiera de sus variedades, o ser un completo depredador, propongo que se haga una pequeña pero muy importante reflexión para que cada uno decida después, si quiere seguir comiendo igual, o quizás incorporar o eliminar ciertos alimentos de su alimentación . Primero, para...

13 de mayo de 2010

Granja de pollos: Automatización industrial

Te gustaría saber más sobre este tipo de explotaciones y que les sucede a los animales. Entonces visita: Granja de esclavos- Igualdad Animal Anima Naturalis Como ejemplos pongo unos videos muy interesantes. Este es un fragmento del documental: "Nuestro pan de cada día". Muy recomendado...

12 de mayo de 2010

Documental: Paisajes Transformados (Manufactured Landscapes)

      Ficha Técnica: Dirección: Jennifer Baichwal País: Canadá Año: 2006 Duración: 90 min. Producción: Jennifer Baichwal, Nick de Pencier y Daniel Iron Música: Dan Driscoll Fotografía: Peter Mettler Montaje: Roland Schlimme Sinopsis:Es un documental sobre el trabajo del reconocido artista Edward Burtynsk. La película...

Documentales : "Planeta Alérgico", "Earthlings" y "El futuro de la comida"

Planeta Alérgico  Con 1,2 billones de pacientes alrededor del mundo, las alergias son un fenómeno imposible de ignorar. El mundo occidental está viéndose asolado por una epidemia creciente, con el número de alérgicos aumentando cada año y unas alergias cada vez más severas. Este documental que Odisea les presenta revelará lo que se esconde...

5 de mayo de 2010

Alimentos transgénicos, Documental de TVE 2, La noche temática

Reportaje inédito sobre las graves consecuencias en el consumo humano de los alimentos modificados genéticamente....

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS, conoce sus peligros.

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS , DOCUMENTAL DE CANAL HISTORIA, TIENE 6 PARTES.  PARTE...

Aditivos del E-1200 al E-1520, Almidones, soportes para aditivos y otros

E1200 Polidextrosa Soporte para aditivos, agente de carga , texturizador y regulador de la humedad. De origen sintético. No es recomendable consumir más de 90 grs. al día, debido a que provocar diarreas.Se emplea bastante. Toxicidad: Precaución E-1201 Polivinilpirrolidona Es un agente de soporte para aditivos, derivado de la epirrolidona...

30 de abril de 2010

Aditivos del E-950 al E-1105, Edulcorantes y Enzimas

E-950 Acesulfamo K Potenciador del sabor y edulcorante sintético que endulza 200 veces más que el azúcar. Se emplea en chicles, bebidas dulces, bollería industrial, postres, algunas bebidas lácteas, en zumos de frutas sin azúcar, y en general en muchos productos dulces que no contienen azúcar. Aditivo autorizado por la FDA desde 1988 a pesar de...

27 de abril de 2010

Aditivos del E-900 al E-949, Agentes de Recubrimiento y gases propulsores

E-900 Dimetilpolisiloxano (aceite de silicona), DPS Agente antiespumante y soporte para agentes de recubrimiento. Se usa mucho en mermeladas, vinos, zumos de fruta, azúcar, leche en polvo, aceites, licores...Es un derivado de la silicona, la misma de los implantes mamarios. Podría contener restos de amianto. Posibles efectos adversos: problemas...

7 de abril de 2010

Aditivos del E-600 al E-650, Potenciadores del Sabor

E-620 Ácido Glutámico Potenciador del sabor, de origen sintético que sirve para sustituir la sal. Puede tener origen vegetal o animal. Este aditivo invita a seguir comiendo. Posibles efectos adversos: pérdida de sensibilidad de la nuca, el costado y el brazo, dolores cardiovasculares y ataques de asma. Toxicidad: aditivo muy empleado, evitar E-621...

6 de abril de 2010

Aditivos del E-500 al E-585: correctores acidez, soportes aditivos

E-500 Carbonato de Sodio(i), Carbonato Ácido de Sodio(ii), Sesquicarbonato de Sodio(iii) Corrector sintético de la acidez, como levaduras, como soporte para aditivos, antiaglomerantes. Toxicidad: inofensivo a día de hoy E-501 Carbonato de Potasio(i), Carbonato Ácido de Potasio(ii) Aditivo que se emplea como soporte para aditivos, antiaglomerante sintético y corrector de la acidez. Toxicidad: inofensivo a día de hoy E-503 Carbonato de Amonio(i), Carbonato Ácido de Amonio(ii) Se emplea como levadura, corrector de la acidez y antaglomerante...

23 de marzo de 2010

Dónde encontrar información sobre aditivos alimentarios? Aquí !!

Información sobre la regulación a nivel Europeo de los aditivos permitidos en alimentación: (pendientes de transposición a la legislación española) Reglamento (CE) nº 257/2010 de la Comisión, 25 marzo 2010,  por el que se establece un programa para la reevaluación de aditivos alimentarios autorizados de conformidad con el Reglamento (CE) nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre aditivos alimentarios. Directiva 2009/10/CE de la Comisión Europea, 13 febrero 2009.  que modifica la Directiva 2008/84/CE, por la que se establecen...

22 de marzo de 2010

Aditivos , espesantes, gelificantes del E-400 al E-496

E-400 Ácido Algínico Espesante, gelificante y agente de recubrimiento. De origen natural, derivado de algas marrones lavadas y trituradas, la pasta que se obtiene, después se trata químicamente. En grandes dosis puede tener un efecto laxante y puede inhibir la absorción de minerales en el intestino. Toxicidad:   inofensivo a día de hoy E-401   Alginato de Sodio Derivado del E-400 Toxicidad: inofensivo E-402  Alginato de Potasio Derivado del E-400 Toxicidad: inofensivo  ...

20 de marzo de 2010

Antioxidantes, Acidulantes del E-300 al E-385

E-300 Acido Ascórbico Antioxidante, vitamina C de origen natural o sintético, que consumiendo grandes cantidades puede provocar diarrea y cálculos renales (si se ingiere más de 10 mg. al día). Toxicidad: se considera inofensivo en cantidades razonables. E-301 (L-)Ascorbato de Sodio Antioxidante químico o producido por ingeniería genética. Toxicidad: inofensivo a día de hoy E-302 (L-)Ascorbato de Calcio Ver E-301 Toxicidad:...

11 de marzo de 2010

Listado de Conservantes E-200 al E-297

E-200     * Ácido sórbico.    * Conservante natural químico    * Puede reaccionar con otros aditivos y en particular con los nitratos. Se ha demostrado que este aditivo altera el sistema enzimático del cuerpo humano, pudiendo provocar numerosos problemas de salud.     * Alimentos: leche fermentada y yogurs.    * Toxicidad : evitar E-201     * Sorbato de Sodio.    * Conservante natural o artificial.    * Se obtiene de la naturaleza,...

8 de marzo de 2010

Atención a los aditivos alimentarios

Desde hace ya muchos siglos que el ser humano conserva los alimentos con métodos e ingredientes naturales como la sal, el azúcar, el vinagre, el tomillo y otras plantas con propiedades antimicrobianas y antipútridas.Hoy día  no sólo encontramos venenos en cultivos, medicamentos y en diversos tipos de indústrias, sino que además se le añaden a...

7 de marzo de 2010

Listado de Colorantes E-100 al E-181

   NOTA DE AVISO: no todas las imágenes aquí publicadas tienen porqué corresponderse con los colorantes descritos , tan solo sirven como referéncia de la amplia gama de colorantes alimentarios que existen en el mercado. E-100     * Curcumina. Colorante amarillo, de origen natural. Constituye una parte del curry....

17 de febrero de 2010

Los "Pickles" o encurtidos

Los  pickles (encurtidos), son verduras fermentadas con alto valor nutritivo y relativamente sencillo de prepara en casa. Hay básicamente dos formas de preparar encurtidos: Mediante la adición de sal, que origina una fermentación láctica espontánea del azúcar del vegetal Añadiendo ácido acético o vinagre al vegetal El ácido acético previene e desarrollo de microorganismosque podrían alterar o descomponer el producto. Se recomienda que el vinagre empleado en encurtidos sea del  5% .......

12 de febrero de 2010

Maandazi o donuts africanos

Son unas pastas fritas típicas de África oriental, muy parecidas a los donuts, originarios de la zona swahili están en todos los puestos de té de Kénia. Como más buenas están son recién fritas y son un acompañamiento ideal para el chai masala que se toma para desayunar.......

10 de febrero de 2010

Los Transgénicos

Un transgénico, ( Organismo Modificado Genéticamente, OMG) es un organismo vivo que ha sido creado artificialmente, manipulando sus genes. Las técnicas de ingenieria genética consisten en aislar segmentos de ADN de un ser vivo (virus, bacteria, vegetal, animal e incluso humanos) para intruducirlos en el material genético de otro. En España, el maíz...

¿Dónde comprar ? y por qué ?...

Siento la necesidad de hablar sobre el orígen de los alimentos, creo que soy muy afortunado de vivir tan cerca del Mediterráneo, ya que podemos decir que gozamos de un clima idóneo para el cultivo de todo tipo de verduras y de muchos frutales. Es una pena por eso, que cueste tanto a veces encontrar fruta o verdura de calidad. Cada vez es más fuerte...

5 de febrero de 2010

Descubriendo a Carl Warner ,fotógrafo.

Carl Warner es el artista de las siguientes fotos. Yo me he quedado impresionado después de entretenerme un rato con cada una de ellas. Recrea mundos mágicos con comida. En sus trabajos encontramos sobre todo  mundos imaginarios, sencillas estructuras con diferentes accesorios sobre todo de cocina y complejos paisajes compuestos por todo...

Un poco sobre mi...

Mi primeros contactos con la cocina fueron de pequeño. Mi padre solía cocinar y yo le iba ayudando o por lo menos lo intentaba.Mi abuela, creo que era la persona que más me ha cocinado y esos potajes que hacía estaba riquísimos. Pero su secreto, su secreto de abuela era el cariño que le ponía . Ya un poco más mayor, solía inventarme salsas para la pasta. Pensaba en la combinación de los sabores y si creía que podía quedar bien, pues me aventuraba a hacerla. Muchas veces el resultado era un poco decepcionate, pero no desistía en seguir probando...

Page 1 of 2312345Next
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More