NOTA DE AVISO: no todas las imágenes aquí publicadas tienen porqué corresponderse con los colorantes descritos , tan solo sirven como referéncia de la amplia gama de colorantes alimentarios que existen en el mercado.
E-100
* Curcumina. Colorante amarillo, de origen natural. Constituye una parte del curry. Es un extracto de la curcuma, rizoma procedente de la India. Se parece al gengibre, incluso en el olor. Algo amargo.
* Alimentos: mantequillas, quesos, leche, mostazas, té y productos de pastelería.
* Toxicidad: ninguna
E-101
*Riboflavina o lactoflavina. Colorante amarillo. Origen: natural (huevos, leche, hígado). Es la vitamina B-2
* Alimentos: mantequillas, quesos, leches, productos de pastelería y postres instantáneos.
* Toxicidad: ninguna
E-102
* Tartrazina. colorante sintético amarillo . Pertenece al grupo de de los colorantes azoicos.
* Alimentos:Productos de pastelería y pescados.
* Toxicidad: ALTA. Es peligroso. Puede producir asma,rinitis, alergias,eczemas hiperactividad, problemas de visión e insomnio.Podría ser cancerígeno, con efectos mutágenos y teratógenos(Un teratógeno es un agente capaz de causar un defecto congénito. Generalmente, se trata de algo que es parte del ambiente al que está expuesta la madre durante la gestación. Puede ser un medicamento recetado, una droga de la calle, el consumo de alcohol o una enfermedad de la madre capaz de aumentar la posibilidad de que el bebé nazca con un defecto congénito.)
Prohibido en Austria, Finlandia y Noruega.
E-103

* Crisoína S. Colorante amarillo. Artificial. Prohibido desde 1978 en todos los paises del mercado común.
* Alimentos: pastelería y helados
* Toxicidad: peligroso, especialmente para los niños.
E-104
* Amarillo de Quinoleína. colorante amarillo artificial.
* Alimentos: Pastelería y helados.
* Toxicidad: sospechoso. Evitarlo. Prohibido en EUA y Australia
Puede producir hiperactividad, asma, eczema, insomnio y alergias.Puede ser cancerígeno.
E-105
* Amarillo sólido. Colorante amarillo artificial del grupo de los colorantes azoicos. Prohibido desde 1978 en todos los paises del Mercado Común.
* Alimentos: pastelería y helados.
* Toxicidad: peligroso. Provoca alergias si se mezcla con analgésicos. Rechazar.
E-106
* Fosfato de Lactoflavina. Colorante amarillo de la vitamina B-2. Muchas plantas lo poseen. Tambien es conocido como E101a
* Alimentos: pescados y productos de pastelería.
* Toxicidad: no es tóxico.
E-107
* Alimentos: galletas y productos de pastelería.
* Toxicidad: peligoso! Posibles efectos adversos: hiperactividad, asma, eczema e insomnio.
E-110
* Amarillo anaranjado S. Colorante anaranjado artificial. Pertenece al grupo de los colorantes azoicos.
* Alimentos: galletas y productos de pastelería.
* Toxicidad: Peligroso! Provoca alergias si se mezcla con analgésicos. Causa también hiperactividad, dolores de estómago, insomnio, vómitos, urticaria y asma. No usar. Puede ser cancerígeno.
E-111
* Naranja GN.
* Colorante anaranjado artificial. Prohibido desde 1978 en todos los paises del Mercado Común
* Alimentos: caramelos, helados y pastelería.
* Toxicidad: peligroso!, especialmente para los niños No usar.
E-120
* Cochinilla , ácido carmínico, carmín, colorante rojo.
* Colorante rojo carmín.
* Alimentos: sidras, vermouths, aperitivos.
* Toxicidad: Muy peligroso, en especial para los niños si se mezcla con analgésicos. Posibles efectos adversos: hiperactividad, asma, eczema, insomnio. Se obtiene obtiene aplastando ciertos insectos de la família Coccidae, parásitos de algunas espécies de cáctus. Hacen falta 100.000 hembras para obtener un kilo de producto.También se obtiene químicamente.No hay estudios sobre sus efectos adversos a largo plazo sobre el sistema reproductivo y el metabolismo. Pueder ser cancerígeno, además de mutágeno.
E-121
* Orcilla.
* Colorante rojizo que se extrae de los líquenes pero que también se obtiene por síntesis.
* Prhibido desde 1978 en todos los paises del Mercado Común.
* Alimentos: sopas preparadas, pastelería y galletas.
* Toxicidad: peligroso.
E-122
* Azorrubina , carmoisina.
* Colorante rojo artificial del grupo de los azoicos.
* En experimentos sobre ratones, se observó anemias, linfomas y tumores.
* Alimentos: caramelos, helados y pastelería.
* Toxicidad: Sospechoso .Puede causar asma, hiperactividad, reacciones cutáneas, alergias, rinitis, insomnio, edema. Puede ser cancerígeno.

* Amaranto.
* Colorante rojo artificial. Pertenece al grupo de los azoicos. Producto químico muy peligroso.
* Alimentos: caramelos y pastelería.
* Toxicidad: peligroso.Posibles efectos adversos: hiperactividad, asma, urticaria e insomnio. Podría ser cancerígeno, con efectos mutágenos y teratógenos.
Prohibido en muchos países. Incluido Francia.
E-124
* Rojo de cochinilla A, Rojo Ponceau 4R
Colorante rojo azoico.Producto químico muy peligroso que en ocasiones se utilizan en salsas de kétchup y mermeladas de cereza.
* Toxicidad: mejor no usar. Posibles efectos secundários: hiperactividad, asma, urticaria e insomnio. Puede ser cancerígeno. Se emplea en muchos caramelos, yogures, bebidas, etc.
E-125
* Escarlata G.N.
* Colorante rojo oscuro artificial. Pertenece al famoso grupo de los azoicos.
* Es muy dificil de eliminar para el organismo.
* En 1978 se prohibió en los paises del Mercado Común.
* Alimentos: caramelos y pastelería.
* Toxicidad: peligroso. produce alergias mezclado con analgésicos, hipertiroidismo y fototoxicidad.
E-126
* Ponceau 6R
* Colorante rojo oscuro artificial. Pertenece al grupo de los azoicos.
* En 1978 se prohibe en todos los paises del Mercado Común.
* Experimentado en ratas se produjo carcinomas, sarcomas y adenomas.
* Aliemntos: frutos rojos, pastelería y caramelos.
* Toxicidad: peligroso. En ciertas personas provoca alergias.
E-127
* Eritrosina
* Colorante rojo sintético.
* Inhibe la acción de la pepsina y altera la función tiroidea.Puede producir reacciones alérgicas e hiperactividad infantil. En cantidades elevadas puede causar transtornos en la tiroides, fototoxicidad y cáncer.
* Alimentos: frutos rojos.
* Toxicidad: muy sospechosa. Abstenerse.
E-128
* Rojo 2G
* Colorante rojo artificial.
* Produce alergias. Se elimina en forma de extraños metabolitos.
* Toxicidad: peligroso. Evitar Puede producir: asma, hiperactividad, urticaria, insomnio y alergia. Se emplea en ciertas salchichas y filetes de carne picada.
E-129
* Rojo Allura AC.
* Colorante sintético. Puede provocar alergias cutáneas. Podría ser cancerígeno.
* Toxicidad: no recomendable
E-130
* Azul de Antraquinona
* Colorante azul artificial.
* Es un potencial cancerígeno. Produce alergias y urticaria en pocos minutos.
* Aliemtos: pastelería.
* Toxicidad: peligroso, desconfiar.
E-131
* Azul patente V
* Colorante sintético azulado.
*Posibles efectos adversos: asma, hiperactividad, reacciones alergicas, náuseas, problemas de tensión, temblores, insomnio.
* Alimentos: pastelería, recubrimientos de azúcar, bebidas dulces
* Toxicidad: peligroso, podría ser cancerígeno. Prohibido en Australia. Se encuentra en muchos productos.
E-132
* Indigotina I, carmín índigo.
* Colorante artificial azulado. Posibles efectos adversos: hiperactividad, náuseas, hipertensión, reacciones cutáneas, problemas respiratorios, alergias.
* Alimentos: sopas preparadas, tés, galletas y pastelería.
* Toxicidad: podría ser cancerígeno y mutágeno, a veces se utiliza en cosméticos.
E-133
* Azul brillante FCF
* Colorante artificial azulado. En concentraciones altas puede acumularse en los riñones y vasos linfáticos. Puede causar: hiperactividad, asma, urticaria e insomnio. Podría ser cancerígeno.
- Lo contienen casi todas las conservas inglesas
E-140
* Clorofila A y B.
* Colorante verde que se extrae de los vegetales.
* Alimentos que contienen: chicles, heados, dulces, legumbres
* Toxicidad: No es tóxico.

* Complejos cúpricos de clorofilas y clorofilinas
* Colorante verde, se obtiene sintetizado a través de la clorofila, tienen gran contenido en cobre, que podría tener efectos adversos: asma, reacciones cutáneas y alergias respiratorias.
* Toxicidad:Precaución
.
E-142
* Verde ácido brillante
* Potencial cancerígeno, se encuentra básicamente en dulces. Posibles efectos adversos: hiperactividad, asma, reacciones cutáneas e insomnio.
* Toxicidad: evitarlo
E-150
* Caramelo E-150a , caramelo de sulfito cáustico E- 150b, amoniacal E-150c, sulfito de amonio E-150d
* Colorante natural o químico, pardo, que a veces se obtiene a partir de maíz transgénico. Puede disminuir la absorción de vitamina B6. Se emplea en muchos alimentos y bebidas con gas de marca. Algunos autores creen que podría contener glutamato monosódico y ser cancerígeno y mutágeno.
* Los informes que hay son contradictorios.
* Toxicidad: Evitarlo.
E-151
* Negro brillante BN o negro PN
- Colorante artificial negro.
- Por la acción del calor se convierte en tóxico.
- Produce reaciones alérgicas. Provocó quistes intestinales en cerdos. Podría ser cancerígeno
- Lo encontramos en: regaliz, salsas, dulces, huevas de pescado, caviar alemán.
- Toxicidad: mejor evitar.
E-152
* Negro 7984
* Colorante artificial negro.
* Se prohibió en 1978 en los paises del Mercado Común.
* Alimentos: pastelería.
* Toxicidad: peligroso. abstenerse.
E-153
* Carbón vegetal medicinal
* Colorante negro obtenido de cenizas vegetales.
* Alimentos: conservas vegetales, condimetos, pastelería y galletas.
* Toxicidad: Aunque no es tóxico, puese ser peligroso dependiendo de su pureza. Puede contener Benzopireno. No tomarlo.
E-154
* Marrón FK
* Colorante artificial. pardusco
* Del grupo de los azoicos.
* Experimentos con bacterias han demostrado mutaciones genéticas.
* Alimentos: ahumados
* Toxicidad: peligroso. Posibles efectos adversos: hiperactividad, asma, rinitis, urticaria, insomnio, quistes y degeneración. Podría ser cancerígeno. Prohibido en EUA.
E-155
* Marrón chocolate HT
* Colorante marrón artificial. Grupo azoicos
* Efectos como el E-154 además de problemas renales. Lo encontramos en galletas, dulces, condimentos
* Toxicidad: Evitarlo
E-160a
* Carotenoides
* Colorantes naturales. Se obtienen por extractos de plantas. Se obtienen también sintéticamente o partir de transgénicos..
Precursores vitamina A. El organismo lo metaboliza en vitamina A.
- Toxicidad:evitar.
E-160b
- Bixina, Bija, norbixina o annatto
- Colorante de origen vegetal o por ingeniería genética.
- Alimentos que lo contienen: caramelos ,queso, margarina
- Toxicidad: puede provocar reacciones alérgicas.
E-160c
- Capsantina, extracto de pimentón o capsorrubina
- De orígen natural, concentrado de pimiento.
- Alimentos que lo contienen: quesos fundidos, confituras, mermeladas
- Toxicidad: en principio ninguna , en Australia está prohibido.
E-160d
- Licopeno, color rojo de procedéncia natural, concentrado de tomate o por síntesis. Generalmente están modificados genéticamente.
- Alimentos que lo contienen: postres, condimentos, suplementos nutricionales.
- Toxicidad: en principio ninguna, mejor evitar.
- Beta-apo-8´-carotenal
Colorante y antioxidante sintético naranja.
- Toxicidad: ninguna
E-160f
- Ester Etílico del ácido Beta-Apo-8´-Carotenoico
- Colorante y antioxidante sintético.
- Toxicidad: inofensivo a dia de hoy
* Xantofilas
* Colorantes naturales amarillo.
* Alimentos: galletas y pastelería.
* Toxicidad: No es tóxico, prohibido en Suiza.
E-161a
- Flavoxantina
- Existen muy pocos informes sobre este aditivo, en Suiza está prohibido.
- Toxicidad: desconfiar por falta de información.
E-161b
- Luteína
- Colorante amarillo de orígen natural.
- Posibles efectos adversos: asma, urticaria, rinitis. Suele considerarse inofensivo pero precaución.
- Toxicidad: Precaución
E-161c
- Criptoxantina
- Existen muy pocos informes sobre este aditivo. Prohibido en Suiza.
- Toxicidad: desconfiar
E-161g
- Cantaxantina
- Colorante amarillo anaranjado. Procede de los champiñones, de orígen animal o se produce químicamente.
- Se utilizan en algunas salchichas.
- Toxicidad: puede resultar tóxico para el hígado, puede depositar partículas de cristal en la retina (daños irreversibles).
E-162

* Betanina o rojo de Remolacha.
* Colorante natural conseguido de extractos de remolacha.
* Alimentos: pastelería.
* Toxicidad: no es tóxico.
E-163
* Antocianinas.
* Colorante entre rosa, violeta y azul.
* Origen: natural. Extractos de verduras y frutas
* Alimentos: Pastelería.
* Toxicidad: no es tóxico.
E-170
* Carbonato de calcio.
* Color: blanco o gris. De orígen natural, extraído de roca caliza.
* Alimentos: pastelería.
* Toxicidad: no es tóxico.
E-171
* Bióxido de Titanio o dióxido de titanio
* Color: blanco. Combinación de 2 átomos de oxígeno con este metal.
* Efectos: Puede bloquear la respiración celular, en especial en riñones e hígado.
* Alimentos: decoración de pasteles
* Toxicidad: peligroso, evitarlo. No hay estudios que demuestren que no es cancerígeno.
E-172

* Óxidos e hidróxidos de hierro.
* Colorante amarillo, marrón, negro o rojo
* Origen : oxidación del hierro
* Alimentos: Decorados de pastelería, grageas
* Toxicidad: No es tóxico
E-173
* Aluminio.
* Colorante gris o plateado.
* Origen: aluminio en polvo.
* Alimentos: pastelería y en el medicamento "Almax"
* Toxicidad: evitarlo, poténcia el alzheimer y resulta tóxico para los riñones. Prohibido en Australia.
E-174
* Plata
*Colorante mineral plateado que el organismo no puede eliminar.
* Toxicidad: intoxicación y decoloración de la piel. Evitar

E-175
* Oro
* Colorante mineral dorado que se emplea sobre todo para colorear embutidos.
*Toxicidad: puede provocar alteraciones en la sangre. Evitar.
E-180
* Pigmento Rubí o litol-rubina BK
* Colorante rojo azoico
* Alimentos: en las cortezas de ciertos quesos.
* Toxicidad: evitarlo. Posibles efectos adversos: asma, hiperactividad, reacciones cutáneas e insomnio. Podría ser cancerígeno.
E-181
* Tierra sombra quemada.
* Colorante color tierra.
* Origen: combustión de hierro, manganeso, calcio y aluminio.
* Alimentos: se encuentra en la corteza de ciertos quesos.
* En 1978 se prohibió en todos los paises del Mercado Común.
* Toxicidad: muy peligroso.
E-579
Gluconato ferroso
- Estabilizante del color de síntesis artificial.
- Alimentos que lo contienen: coloración negra de las aceitunas.
- Posibles efectos secundarios: No se han descrito.
- Toxicidad:
E585
Lactato ferroso
- Estabilizante del color de síntesis artificial.
- Alimentos que lo contienen: coloración negra de las aceitunas.
- Posibles efectos secundarios: Puede favorecer la proliferación de agentes cancerígenos.
- Toxicidad: Evitar
Colorantes Sintéticos:
TIPO | Nº CEE | |
Amarillo Limón | E-102 + E-110 | |
Amarillo Huevo | E-102 + E-110 | |
![]() | Amarillo Mimosa | E-102 + E-110 |
Anaranjado 1787 | E-110 + E-124 | |
Naranja 2000 | E-110 + E-124 | |
Colorante Marisco | E-110 + E-122 | |
Pardo Chocolate 648 | E-102+E-124+E132 | |
Marrón 4004 | E-110 + E-151 | |
Verde 519 | E-102 + E-133 | |
Verde Menta 1869 | E-102+E-131 | |
Verde BB2228 | E-102+E-133 | |
Verde Menta 20 | E-102+E-132 | |
Verde Menta 23 | E-102 + E-131 | |
Verde Menta TV66 | E-102 + E-131 | |
Verde Menta 839 | E-102 + E-131 | |
Violeta 952 | E-122 + E-151 | |
Violeta 1027/1 | E-124+E-131+E-151 | |
Negro 952 | E-102+E-110+E-124+E-131+E-151 |
Colorantes de orígen natural:
PRODUCTO | COLORANTE PRINCIPAL | C.I | ||
![]() | Riboflavina | |||
Riboflavina Fosfato | ||||
![]() | Curcuma | Curcumina | ||
Annatto | Norbixina | |||
Annatto | Bixina | E-160b | ||
B-Caroteno | E-160a | |||
Pimentón | Capsantina | E-160c | ||
Xantofilas | Luteina | E-161 | ||
Caramelo | E-150 | |||
Clorofilas-Mg. | Clorofila-Mg. | E-140 | ||
Clorofilas-Mg. | Clorofilina-Mg | E-140 | ||
Clorofilas-Cu. | Clorofila-Cu. | E-141 | ||
Clorofilas-Cu. | Clorofilina-Cu | E-141 | ||
Rojo Remolacha | Betanina | E-162 | ||
Cochinilla | Carmín | E-120 | ||
Cochinilla | Acido Carmínico | E-120 | ||
Antocianinas | Enocianina | E-163 | ||
Antocianinas | Antocianina de zanahoria | E-163 | ||
Carbón Vegetal | E-153 | |||
Blanco Titanio | Oxido Titani | E-171 | ||
Amarillo Coninor E-172 | Oxido Hierro | E-172 | ||
Rojo Coninor E-172 | Oxido Hierro | E-172 | ||
Rojo Coninor R/E-172 | Oxido Hierro | E-172 | ||
Negro Coninor E-172 | Oxido Hierro | E-172 |
9 comentarios:
Muy buen artículo!!!
Muy interesante, me entere de este tema porque una profesora del colegio me hablo sobre esto y deverdad es muy importante saber qué es lo que consumimos muchas veces a diario, y porqué en otros países los prohiben. Deverdad es muy bueno.
hola , me gustaria saber si los colorantes
E-100, E-162 y E-331 son perjudiciales para un alergico al huevo.
La respuesta me resulta usrgente por favor.
Gracias.
Un saludo.
Querid@ amig@:
El colorante E-100 y el E-162, son colorantes naturales, curcumina y betanina; por lo que no derivan del huevo. El E-162, es el citrato de sodio, y se considera una sal sódica. Por lo tanto, no deberías tener problemas para consumir estos aditivos, que no se consideran peligrosos.
Gracias por preguntar!!
Espero te sirva de ayuda!
excelente informacion, la tendré en cuenta para exponerla a mis alumnos.
El rigor de la información que se dá en esta página es nulo, alarma a los crédulos y no tiene gran base técnica. La página de conservantes es parecida a un cuento de terror, entiéndase, sobre todo un cuento. Para los que se creen todo, ésta página es una de las muchas que no sé por qué extraños motivos se dedican a alarmar de cosas que antes de llamarse E 4598 se usaban comúnmente y nadie se moría por ello, entiéndase, no todas pero si una mayoría.
Hola habría alguna posibilidad de que me pasaras esta información en un formato imprimible?,gracias.
Hola gife, te passo este enlace:
http://www.preparemonosparaelcambio.com/2011/03/atencion-los-aditivos-quimicos-de-los.html
un anonimo expresa q antes se usaban estos aditivos y nadie se moria..en verdad...no es asì! yo comia del campo..cosas naturales y galles y caramelos todo DURABA POCO TIEMPO..POR ESO A ESTAS EMPRESAS HDP Q LES INTERESA UN BLEDO Q SE MUERA EL MUNDO Y ELLOS GANAR LOS USAN P/Q SUS MALDI- PRODUCTOS DUREN AÑOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Publicar un comentario
Todos los comentarios son bienvenidos, opina o pregunta lo que quieras!!
¡Háznos saber qué te ha parecido!